**Peligroso monóxido de carbono: ¿cómo hacer para evitar intoxicaciones?**
En una alarmante advertencia, expertos han señalado la creciente amenaza del monóxido de carbono, conocido como el “asesino silencioso”, tras una serie de tragedias recientes en Argentina. Este gas incoloro e inodoro, liberado por estufas y calefones defectuosos, ha cobrado vidas, y las autoridades instan a la población a tomar medidas preventivas urgentes.
El caso más reciente en Villa Devoto ha dejado a varias familias devastadas, recordando a todos la importancia de la seguridad en el hogar. Matías Resano, en un reportaje en vivo desde Villurquisa, destacó que la revisión técnica de estufas y la instalación de detectores de monóxido son esenciales para evitar futuros desastres. “La llama de la estufa debe ser azul; si es naranja, hay un riesgo latente”, advirtió.
Los expertos recomiendan revisar los ductos de ventilación y asegurarse de que las rejillas de aire estén instaladas correctamente. Un detector de monóxido es una inversión crucial, con precios que oscilan entre 20,000 y 50,000 pesos. Sin embargo, su costo es insignificante comparado con el potencial de salvar vidas.
A medida que el invierno se acerca, el uso de estufas y calefacción se incrementa, lo que eleva el riesgo de intoxicaciones. Las estufas de tiro natural, especialmente peligrosas en espacios cerrados, deben evitarse. La recomendación es clara: siempre dormir con una ventana entreabierta y realizar mantenimientos regulares.
La comunidad debe actuar con rapidez y responsabilidad. La falta de conciencia sobre este peligro puede tener consecuencias fatales. Mantente informado, revisa tus artefactos y prioriza la seguridad. El monóxido de carbono no perdona, y la prevención es la única defensa efectiva.