**Crisis del gas: 7 provincias en alerta**
Una alarmante crisis de gas ha dejado a siete provincias de Argentina en estado de emergencia, justo en medio de una ola polar que azota al país. Mar del Plata, una de las ciudades más afectadas, enfrenta un caos sin precedentes: miles de ciudadanos sin calefacción y largas filas de taxistas esperando para cargar gas en estaciones de servicio que aún no reabren.
Desde la mañana, el servicio de gas se ha ido recuperando lentamente, pero la situación sigue siendo crítica. A pesar de las promesas de las empresas proveedoras, los ciudadanos continúan lidiando con la falta de suministro. Las estaciones de servicio están abarrotadas, y los taxistas, desesperados, se ven obligados a esperar horas para poder operar. “La situación es insostenible”, afirma un conductor que lleva más de media hora en la fila.
El gobierno, en un intento por controlar la crisis, ha liberado el precio de las garrafas de gas, pero esto no ha hecho más que aumentar la frustración entre los ciudadanos. “No podemos vivir así”, clama un vecino que ha pasado noches heladas sin calefacción. La indignación crece mientras los restaurantes y escuelas permanecen cerrados, y los trabajadores se ven obligados a elegir entre salir a buscar trabajo con nafta o quedarse en casa.
Expertos advierten que la crisis era previsible. A pesar de los anuncios de la ola polar, las medidas de prevención fueron insuficientes. La falta de gas no solo afecta a los hogares, sino que también pone en riesgo la salud de los más vulnerables, como ancianos y niños. La situación se agrava a medida que la demanda de gas residencial aumenta y las empresas no pueden cumplir con el suministro.
Mientras la ola polar continúa, la población de Mar del Plata y otras ciudades afectadas clama por soluciones inmediatas. La falta de acción del gobierno ante una crisis tan evidente ha llevado a que la indignación y el frío se conviertan en los protagonistas de esta dramática historia.