**MÉDICOS DEL GARRAHAN SIN SUELDOS DIGNOS: CRISIS EN EL HOSPITAL**
El Hospital Garrahan se encuentra en una crisis sin precedentes, mientras los médicos residentes luchan por salarios dignos y condiciones laborales justas. En un acto de desprecio, el gobierno del presidente Milei se ausentó por tercera vez consecutiva de las negociaciones salariales, dejando a los profesionales de la salud en un estado de incertidumbre y desamparo.
La situación se agrava con la reciente resolución del Ministerio de Salud, que amenaza con desmantelar el sistema de residencias pediátricas, transformándolas en becas. Este cambio drástico no solo elimina derechos laborales fundamentales, como la obra social y el aguinaldo, sino que también convierte a los médicos en meros aprendices, despojándolos de su estatus como trabajadores.
Los residentes, que ya enfrentan una carga horaria insostenible, ven cómo sus condiciones laborales se deterioran aún más. La nueva normativa impone un aumento en las guardias y elimina el descanso posterior, lo que podría llevar a jornadas de hasta 30 horas. “Estamos siendo golpeados por un sistema que debería formar profesionales, pero que en cambio nos quita derechos”, lamentó uno de los residentes.
La indignación es palpable entre los médicos, quienes hacen un llamado urgente a la sociedad: “Informen sobre lo que está sucediendo en la salud pública. Esto no es solo un problema político, es una cuestión que afecta a todos”. La comunidad médica advierte que la degradación de sus condiciones laborales repercutirá en la calidad de la atención médica en el país.
La crisis en el Garrahan es un claro reflejo de un sistema de salud en peligro. La falta de respuesta del gobierno y la eliminación de derechos fundamentales son un llamado a la acción. Los médicos residentes del Garrahan están decididos a luchar por su dignidad y la de la salud pública. La situación es crítica y requiere atención inmediata.