**Rodolfo Taihade: “La Corte resolvió en 45 días una condena de 10 años”**
En un giro impactante de los acontecimientos políticos en Argentina, la Corte Suprema ha confirmado una condena de seis años de prisión a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, marcando un episodio que muchos consideran el más grave en la historia reciente del país. En solo 45 días hábiles, la Corte resolvió un caso que ha estado en trámite durante más de una década, desatando una ola de críticas sobre la imparcialidad y la eficiencia del sistema judicial argentino.
Rodolfo Taihade, en una declaración contundente, cuestionó el comportamiento de la Corte, sugiriendo que la rapidez de la decisión responde a presiones externas y no a un verdadero análisis del caso. “La Corte se apura en 45 días porque se lo ordenaron, no porque tuvo un ataque de eficiencia”, afirmó Taihade, subrayando la falta de interés en considerar las defensas presentadas por Fernández de Kirchner.
La condena no solo afecta a la expresidenta, sino que también representa un duro golpe a la oposición política en Argentina, ya que la líder del principal partido opositor queda proscripta de las elecciones. Este movimiento judicial ha sido interpretado como un intento de silenciar al kirchnerismo y a sus líderes, mientras que otros casos, como el de Jorge Macri por lavado de dinero, permanecen estancados en la Corte sin resolución.
El clima de tensión se intensifica con la reciente orden de detención de una funcionaria del municipio de Quilmes, lo que ha llevado a cuestionar la equidad del sistema judicial, que parece actuar con celeridad en contra de figuras del peronismo mientras protege a otros. La situación plantea serias interrogantes sobre la salud de la democracia en Argentina y la independencia del poder judicial. La lucha por la justicia y la transparencia se intensifica, y el futuro político del país pende de un hilo.