Leopoldo Moreau destrozó por completo la causa Vialidad en el Congreso

Thumbnail

En un explosivo discurso en el Congreso, el diputado Leopoldo Moró ha destrozado la causa Vialidad, acusando a la Corte Suprema de Justicia de llevar a cabo un proceso distorsionado y fabricado para proscribir a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. La intervención de Moró, marcada por un clima de tensión palpable, expuso un sistema judicial que, según él, está al servicio de intereses políticos y económicos, en lugar de la justicia.

El ambiente se tornó caótico cuando Moró, visiblemente apasionado, exigió respeto por su derecho a la palabra, mientras sus colegas interrumpían con gritos. Afirmó que el proceso judicial contra Kirchner es un claro ejemplo de persecución política, señalando la complicidad de jueces y fiscales que, según él, han mantenido acuerdos con el gobierno anterior de Mauricio Macri. “Esto ha llevado a una restricción de los derechos del pueblo argentino, impidiéndole votar por quien desee”, declaró Moró, evocando recuerdos de épocas de dictaduras militares.

El diputado también denunció detenciones arbitrarias y un estado de excepción en el país, describiendo un operativo de seguridad que buscaba frenar la movilización de ciudadanos que protestaban contra la proscripción de Kirchner. “La democracia está en peligro”, advirtió, instando a la resistencia pacífica frente a lo que considera un ataque a los derechos políticos fundamentales.

Moró concluyó su intervención con una firme declaración de que no tolerarán la venganza de los grupos de poder que buscan deslegitimar el legado de Kirchner. “La democracia se impondrá, ya sea a corto o largo plazo”, aseveró, dejando claro que la lucha por la justicia y la política en Argentina apenas comienza. Este discurso resonará en la memoria colectiva como un grito de alerta sobre la fragilidad de la democracia en el país.