**La LUCHA de las FAMILIAS por acceder al CANNABIS MEDICINAL**
En un contexto de creciente tensión social, las familias argentinas se encuentran en una batalla desesperada por el acceso al cannabis medicinal, un derecho fundamental que se siente cada vez más vulnerado. La situación es alarmante: el Instituto Nacional de Cannabis (INACE) se muestra inoperante, mientras que las fuerzas de seguridad irrumpen en Grow Shops sin orden judicial, dejando a los pacientes y sus familias en un limbo legal y de salud.
Claudia Pérez, una madre cultivadora y pionera en la lucha por la legalización del cannabis medicinal, comparte su historia desgarradora. Su hijo, que nació con una lesión cerebral y síndrome de Asperger, ha sufrido convulsiones y trastornos conductuales durante años. Fue solo tras iniciar el tratamiento con cannabis que su vida dio un giro radical: “Desde 2017 no tiene más convulsiones”, afirma Claudia, visiblemente emocionada.
Sin embargo, a pesar de los avances, el acceso a este tratamiento sigue siendo un desafío monumental. Las demoras en la obtención del carnet del Reprocá, que permite a los cultivadores y usuarios acceder a la planta, han generado un clima de desconfianza y desesperanza. Muchos se preguntan: “¿Para qué solicitarlo si luego me lo niegan?”
La comunidad de cultivadores y pacientes exige al gobierno que cumpla con la ley y deje de estigmatizar el uso del cannabis como una opción terapéutica viable. “Necesitamos que nos acompañen, que comprendan que esta red solidaria está dando respuestas a la sociedad”, clama Claudia. La lucha por el cannabis medicinal es más que una batalla legal; es una lucha por la dignidad y la salud de miles de familias que solo buscan alivio para sus seres queridos. La urgencia de esta situación no puede ser ignorada.