Volvió la polémica: un senador cobra 8.000 dólares y la jubilación es de 307,12 dólares

Thumbnail

**Volvió la polémica: un senador cobra 8.000 dólares y la jubilación es de 307,12 dólares**

En un nuevo giro de la indignación social, la disparidad entre los ingresos de los funcionarios y la realidad de los jubilados ha estallado en las calles de Argentina. Hoy, miles de jubilados marcharon en protesta, evidenciando la escandalosa situación en la que un senador recibe un salario mensual de 8.000 dólares, mientras que la pensión mínima se reduce a apenas 307,12 dólares. La diferencia es abismal y ha generado un clamor popular por justicia y dignidad.

Los manifestantes, muchos de los cuales han trabajado toda su vida, expresaron su frustración ante un sistema que parece olvidar a quienes sostienen el país. “¿Cómo es posible que un senador gane tanto mientras nosotros apenas sobrevivimos?”, gritaban los jubilados, exigiendo un cambio urgente en las políticas de jubilación. La situación se agrava aún más al considerar que muchos de ellos no han recibido aumentos significativos en sus pensiones, y el bono que se les prometió está congelado desde hace un año.

La presidenta de la comisión de previsión en el Senado intentó bloquear una ley que podría mejorar la situación, lo que ha llevado a acusaciones de indiferencia por parte del gobierno hacia las necesidades de los jubilados. “Es indefendible”, afirmaron los manifestantes, quienes piden a gritos un cambio en la legislación que garantice pensiones dignas para todos.

Mientras tanto, la desesperación crece entre los jubilados que temen perder sus beneficios en medio de auditorías y recortes. La indignación es palpable y la presión sobre el gobierno aumenta. La lucha por una vida digna no se detendrá, y los jubilados están decididos a ser escuchados. La pregunta que queda en el aire es: ¿quién escuchará sus reclamos antes de que sea demasiado tarde?